Está situado en la ciudad de Barquisimeto, Lara.
Es un zoológico de referencia nacional con un plantel de 210 trabajadores. Funciona como un Servicio Descentralizado adscrito a la Gobernación del Estado Lara.
Es un zoológico de referencia nacional con un plantel de 210 trabajadores. Funciona como un Servicio Descentralizado adscrito a la Gobernación del Estado Lara.
Esta suscrito a la Asociación Venezolana de Parques Zoológicos y Acuarios (AVPZA) la cual es miembro de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA). Está registrado en el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MPPAmb) ante la Fundación Nacional de Parques Zoológicos y Acuarios de Venezuela (FUNPZA) bajo el número ZOO-AC-V011.
En el parque se exhibe una importante colección de árboles autóctonos del país y del extranjero, también una colección aproximada de 8.222 animales (388 mamíferos, 265 aves, 1269 reptiles, 20 anfibios, 1 Antrópodo y 6279 peces), donde el 65% de ellos se encuentran en peligro de extinción.
.
![Parque Zoológico y Botánico Bararida 000.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5a/Parque_Zool%C3%B3gico_y_Bot%C3%A1nico_Bararida_000.jpg/250px-Parque_Zool%C3%B3gico_y_Bot%C3%A1nico_Bararida_000.jpg)
Tepuy Kukenan Cuquenan
Es un tepuy en la región Guayana, estado Bolívar, en Venezuela. Tiene una altitud de 2.680 m y una longitud de 3 km. El salto Cuquenán, de 674 m de desnivel, se encuentra en el extremo sur del tepuy.
Kukenán se encuentra en el Parque nacional Canaima, cerca de la frontera con Brasil y Guyana. Junto a Kukenán, al sureste, está el monte Roraima, otro tepuy muy conocido. Es más difícil de escalar, por lo que se sube con mucha menos frecuencia que al monte Roraima. La vista en la parte superior de Kukenán fue fuente de inspiración para la película de 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario